
En nuestra amplia trayectoria como gestoría laboral en VILA-SECA, hemos tenido la
inmensa fortuna de ayudar de una manera profesional a todos nuestros clientes,
ofreciéndoles siempre el servicio más eficaz y un asesoramiento completo y
personalizado. En esta ocasión, nos gustaría aprovechar el siguiente post para hablarte
sobre los trámites que hay que realizar cuando nos encontremos ante el cese de una actividad.
El cese de actividad suele ser una de las causas más
habituales y típicas para el cierre de una empresa o negocio. Aunque pensemos
que el motivo es la crisis o falta de liquidez, existen numerosas razones por
las que se puede dar esto, como por ejemplo una ejecución judicial, por
jubilación o por el fallecimiento del titular.
Gracias a nuestra experiencia como gestoría laboral en VILA-SECA, podemos aclararte
que, a efectos fiscales, será necesario presentar lo que se denomina como
declaración censal de cese de actividad. Estamos hablando de un impreso que
deberemos entregar en la oficina de la Agencia Tributaria de la provincia a la
que corresponda el domicilio fiscal de nuestro negocio. Este trámite debe ser
realizado tanto por autónomos como cualquier tipo de sociedad.
Además, cualquier tipo de cese de empresa o de negocio ha de
ser puesto en conocimiento de la Dirección Provincial de la Tesorería General
de la Seguridad Social. Para ello, de nuevo, habrá que rellenar un impreso
oficial en el plazo de 6 días naturales desde que se haya producido el cierre. Como puedes comprobar, si no quieres verte envuelto en problemas con la Administración es importante que todos los pasos que des, a pesar de estar cesando la actividad, siempre sean de acuerdo a la normativa. Te ahorrarás muchos disgustos.
En Asesoría Invergestión somos especialistas en todo tipo de trámites de apertura y cese de negocio. Nuestros expertos te ayudarán de la manera más profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.