
Una de las cuestiones más frecuentes que suelen plantearse a una gestoría laboral en VILA-SECA es qué conceptos debe incluir un finiquito.
Una vez que se extingue la relación laboral entre un trabajador y una empresa, esta tiene la obligación de entregarle al trabajador el finiquito. Así, si te encuentras en esa situación y no sabes con total certeza si el finiquito que te ha presentado la empresa se ajusta a lo que marca la normativa, lo recomendable es pedir asesoramiento en una gestoría laboral en VILA-SECA.
¿Qué partidas o conceptos deben quedar reflejados en un documento de finiquito?
Las cantidades que la empresa adeuda al trabajador una vez finalizada la relación laboral deben quedar reflejadas en bruto, a las que habrá que hacerles las correspondientes cotizaciones y retenciones. En concreto, se deben reflejas los siguientes conceptos:
1.- El salario correspondiente que debe recibir el trabajador hasta la fecha en que se produce la extinción contractual.
2.- El período de vacaciones que no ha sido disfrutado por el trabajador. Si el trabajador ha generado días de vacaciones y este no ha podido disfrutarlas, la empresa tendrá la obligación de pagarle la parte correspondiente de dicha partida.
3.- La parte proporcional de las pagas extraordinarias
4.- Las horas extraordinarias que el trabajador haya realizado y no haya cobrado.
5.- Los incentivos o pluses. El trabajador va a tener derecho a cobrar una parte que proviene de los incentivos o pluses, aunque por convenio colectivo puede limitarse ese derecho. Esto será así cuando el propio convenio establezca que, para que el trabajador tenga derecho a recibir dicho concepto, debe estar en activo en la empresa.
6.- Asimismo, deben quedar reflejadas todas las partidas que hagan referencia a las cantidades que el trabajador pueda deber a la empresa.
Si necesitas el mejor asesoramiento en materia laboral, contacta con nosotros en Asesoría Invergestión. ¡Llámanos!